
SOGOBUDO
Escuela Tradicional Japonesa
GENDAI BUDO Y KOBUDO
Actualmente, existen en Japón dos tipos de Budo. Uno es Gendai Budo y el otro es
Ko Budo.
Gendai Budo consiste de estilos como Judo, Kendo, Iaido, Aikido, Karate-Do, etc.
Ko Budo consiste de estilos como Ju-jutsu, Iai-jutsu, Ken-jutsu, Bo-jutsu, etc.
La creencia tradicional dice que Japón fue unificado por varios emperadores en los siglos IV y V. En 1192 fue establecido el primer gobierno de los samurai, lo cual se mantuvo a través de tres dinastías hasta 1867. Este periodo es conocido en la historia Japonesa como la época feudal. Ko Budo es el Budo creado en este periodo, desde 1192 a 1867.
En 1868 se estableció una nación moderna, que se conoce como la era Meiji y que fue el fin de la era del samurai. A partir de ese año, Japón comienza a modernizarse y los cambios que ocurren en la sociedad Japonesa también se reflejan en el Budo. Gendai Budo se llama al Budo creado a partir de 1868.
El Gendai Budo se caracteriza por reglas y torneos y el propósito del entrenamiento es ganar un combate. Las únicas excepciones están dadas por el Aiki-Budo, Aikido y
Karate-Budo.
El propósito del Aiki y Karate-Budo no es combatir, el propósito real es mejorar nuestra vida y toda la vida a nuestro alrededor.
La mayoría del Ko Budo fue creado hace 400 o 500 años atrás, en una época en que Japón estaba en constantes guerras y muchas personas tenían que defenderse ellas mismas y a sus familias, por lo que crearon artes marciales como defensa personal, no para combatir, sino que para sobrevivir. Esto dio origen a muchos estilos y artes de carácter familiar y se desarrollaron al interior de los clanes guerreros.
Después de las guerras civiles llegó el periodo de paz (Era Tokugawa) y el Budo fue enfatizado como un instrumento de defensa personal y de formación del carácter de los guerreros.
El significado original del Budo, está expresado en su ideograma Bu es escrito en japonés. Este ideograma está hecho de dos partes y la parte superior sinifica arma, representadas por dos lanzas cruzadas y la parte inferior significa “alto”. Por lo que juntas su significado es evidente: " Detener el conflicto."
Follow me on Twitter
Follow me on Flicker